PEI

Los retos que enfrenta el Sistema Educativo Colombiano, en el cual se encuentra inmersa la Fundación Academia Sinú (FASINÚ), están marcados por fenómenos como la globalización, los tratados de libre comercio, la movilidad del capital y del recurso humano, y, de manera especial, por el vertiginoso avance de la tecnología y de los mecanismos de comunicación e información. Estas dinámicas exigen tanto al sistema educativo en su conjunto como a cada una de sus instituciones, un replanteamiento constante de sus objetivos y estrategias. En este contexto, el mejoramiento continuo se convierte en una necesidad para garantizar la calidad educativa y evitar el rezago en un mundo caracterizado por el cambio permanente.

En coherencia con las transformaciones que orientan el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación Municipal, la Fundación Academia Sinú desarrolla e implementa de manera permanente estrategias pedagógicas innovadoras, sustentadas en diversas metodologías que fortalecen la relación docente–estudiante. De esta forma, se asegura el cumplimiento de los estándares de calidad que hoy demanda la sociedad y el Sistema Educativo Colombiano, particularmente en la formación de nuevos trabajadores competentes y preparados para los desafíos del entorno.

Atenta a las nuevas propuestas educativas, especialmente aquellas centradas en la formación por competencias laborales, FASINÚ no asume un papel pasivo frente al cambio. Por el contrario, está llamada a liderar la construcción de nuevas conceptualizaciones teóricas y prácticas, alineadas con los paradigmas nacionales e internacionales que promueven una formación integral basada en competencias.

Consciente de estas exigencias, la Fundación ha reorientado sus procesos administrativos, académicos y estratégicos para fortalecer la educación para el trabajo y el desarrollo humano, su razón de ser. Su compromiso es formar personas con sólidos principios éticos y morales, capaces de apropiarse de su aprendizaje en el programa elegido y desarrollar competencias pertinentes a las exigencias del mundo laboral. Todo ello en una búsqueda constante de la excelencia académica, entendida no solo como calidad, sino como la oportunidad de transformar vidas y aportar al progreso de la sociedad.